Juan, Marta y Carlos Los tres son alumnos de 3º de primaria de diferntes aulas. Tienen comportamientos y conductas típicas de los alumnos con trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), Juan y Carlos, con predominio de la hiperactividad e impulsividad y Marta, con predominio del déficit de atención.
CONTEXTO ESCOLAR:
- Tutora de Marta: Es una profesora joven, de carácter alegre, simpática, afectiva con sus alumnos y muy protectora, está muy involucrada en los problemas y en las dificultades que presentan sus alumnos. La relación que mantiene con esta alumna es de proteccionismo, no le exige lo que le debería de exigir, pero siempre tiene una percepción muy positiva y optimista sobre la posible evolución de su alumna. Mantiene buena relación de colaboración y coordinación con los padres.La actitud que tiene ante la figura del orientador es de mucha colaboración, siempre que tiene alguna dificultad, pide el asesoramiento oportuno del caso.
- Tutor de Juan: Es un profesor de mediana edad, de carácter enérgico, autoritario, con sus alumnos, está muy poco involucrado en las dificultades y problemas de sus alumnos. La relación que mantiene con este alumno es de exigencia, poco tolerante, mostrando una actitud muy negativa hacía el trastorno, no le gusta trabajar en equipo ni con los demás docentes, ni con las familias de sus alumnos.
Con respecto a la actitud que tiene de la figura del orientador, se siente amenazado sobre sus prácticas educativas, no acepta el asesoramiento constructivista sobre la dinámica que emplea en su clase, responsabilizando al orientador de todas las dificultades existentes de sus alumnos. Mantiene muy mala relación con las familias de sus alumnos.
- Tutora de Carlos: es una profesora muy joven, sin mucha experiencia en su labor como docente, se siente insegura, confusa ante el trastorno de Carlos, pero a la vez es muy sensible y esta conciencia de la diversidad del alumnado que pueda existir en el centro, esta muy involucrada con todos sus alumnos, pero en especial con Carlos.Presenta buena actitud sobre la figura del orientador y piensa que es un pilar fundamental para el centro
LOS PROFESORES DEL CENTRO:
Representan un grupo con poca experiencia, llevando muy pocos años dedicados a las practicas educativas, entre la mayoría de ellos no existe un buen clima cooperación, coordinación y trabajo constructivista.
la mayoría mantienen una comunicación poco fluida con la familia, no saben trabajar en la misma dirección, mostrando actitudes poco tolerantes, de desconfianza de enjuiciamiento etc.…
EL CENTRO:
Es un centro concertado, que está en funcionamiento desde hace tres años de curso escolar. Actualmente tiene abiertas en Primer Ciclo de Educación Infantil , 2 líneas en cero años, y 3 líneas en un año y dos años.En Segundo Ciclo de Educación Infantil 3 líneas, en tres, cuatro y cinco años. En Primer Ciclo de Educación de Primaria, tres líneas, en Segundo Ciclo de Primaria, tres líneas, en Tercer Ciclo de Primaria, tres líneas. En Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato tiene abierta una línea.
CONTEXTO FAMILIAR
Las familias presentan un nivel socioeconómico y educativo medio-bajo, habiendo una gran diversidad cultural y religiosa, por lo que no todas comparten el mismo proyecto educativo, ni tienen la misma representación del entorno escolar.